PREVENSUR, en cumplimiento del R.D. 393/2007 realiza la elaboración e implantación del Plan de Autoprotección en edificios e instalaciones que lo requieran.
Un Plan de Autoprotección es un documento que recoge el conjunto de medidas diseñadas e implantadas para evitar la materialización de situaciones de emergencia, y en su caso, para minimizar las consecuencias derivadas de un siniestro y optimizar los recursos disponibles existentes al respecto.
Los servicios que presta PREVENSUR incluye:
1. REDACCIÓN DEL MANUAL DE AUTOPROTECCIÓN
El documento del Plan de Autoprotección, según la legislación actual debe contener los siguientes puntos:
IDENTIFICACIÓN DE LOS TITULARES Y EMPLAZAMIENTO DE LA ACTIVIDAD.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Y DEL MEDIO FÍSICO EN QUE SE DESARROLLA
INVENTARIO, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS
INVENTARIO Y DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS Y MEDIOS DE AUTOPROTECCIÓN
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES
PLAN DE ACTUACIÓN FRENTE A EMERGENCIAS
INTEGRACIÓN DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN EN OTROS DE ÁMBITO SUPERIOR
IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
MANTENIMIENTO DE LA EFICACIA Y ACTUALIZACIÓN DEL PLAN
ANEXO I: Directorio de Comunicación
ANEXO II: Fichas modelo para la implantación y mantenimiento del plan
ANEXO III: PLANOS
2. IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
La implantación incluye entre otras actuaciones:
Designación de los componentes que forman los diferentes equipos de emergencias.
Información y Formación a todo el personal
Realización de Simulacros de Evacuación, asistidos por Bomberos o Protección Civil
Elaboración del documento de Implantación
3. MANTENIMIENTO ANUAL DEL PLAN
El mantenimiento anual del plan incluye:
Revisión y en su caso nueva designación de los componentes que forman los diferentes equipos de emergencias.
Programa formativo de reciclaje para el personal antiguo, y formación e información del personal nuevo
Realización Anual del Simulacro de Evacuación, asistido por Bomberos o Protección Civil (según disponibilidad de los mismos).
Elaboración de la ficha de evaluación del simulacro y medidas correctoras.
Revisión periódica de las instalaciones.
Actualización y cumplimentación del cuaderno de mantenimiento y registros correspondientes.
Para más información puede contactar con PREVENSUR en el Telf. 958523111 ó e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.